Tecnología

VN Editor, herramienta gratuita para la producción de video y periodismo móvil

La edición de video en los teléfonos inteligentes ha mejorado considerablemente en los últimos años con el surgimiento de aplicaciones como Adobe Rush, QuikInshotSplice, iMovie, LumaFusion, Kinemaster, PowerDirector, entre otras; ahora, los productores de contenido tienen a su disposición una amplia variedad de opciones para grabar y producir historias audiovisuales desde la palma de la mano.

Las apps más avanzadas cuentan con una interfaz sencilla, fácil de usar y con funcionalidades para agregar varias capas de video y audio, lo anterior a cambio de colocar una marca de agua, o bien, pagar para eliminarla y obtener más funcionalidades.

Ahora llega al mercado digital la aplicación VN Editoruna herramienta gratuita, fácil de usar y con una gran variedad de opciones para producir reportajes, entrevistas o videoblogs.

VN cuenta con una opción para crear Proyectos, cada uno con 4 capas de video, 3 capas para agregar títulos o textos y 3 capas para agregar música

Además de editar video, la app cuenta con diversas opciones para editar fotografía fija: agregar filtros, ajustar exposición, contraste, brillo, saturación, temperatura, sombras, agregar texto con diferentes estilos, colores y diferente posición

VN es actualmente la única de las aplicaciones de edición avanzada de videos móviles que cuenta con una herramienta de aumento de velocidad dedicada y muy fácil de usar, la cual puede ser útil al manipular un clip en términos de velocidad de reproducción”, así lo describen en Smartfilming, uno de los blogs más importantes sobre apps para editar video desde el smartphone.

https://youtube.com/watch?v=FiMWlI1i_B8%3Ffeature%3Doembed

También, cuenta con opciones para encimar otra imagen (Sticker), recortar fotografías, rotar, crear efecto espejo y ajustar los tamaños de las imágenes según la red social: Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, TikTok, YouTube, entre otras. 

Manon Verchot, Editora Digital de Mongobay, un medio de comunicación que brinda noticias sobre conservación y ciencias ambientales en 10 idiomas, ha usado esta aplicación para grabar, producir y compartir historias audiovisuales en Twitter.

El resultado final queda guardado en la biblioteca de medios del dispositivo, libre de marcas de la aplicación.

La edición de video en los teléfonos inteligentes ha mejorado considerablemente en los últimos años con el surgimiento de aplicaciones como Adobe Rush, QuikInshotSplice, iMovie, LumaFusion, Kinemaster, PowerDirector, entre otras; ahora, los productores de contenido tienen a su disposición una amplia variedad de opciones para grabar y producir historias audiovisuales desde la palma de la mano.

Las apps más avanzadas cuentan con una interfaz sencilla, fácil de usar y con funcionalidades para agregar varias capas de video y audio, lo anterior a cambio de colocar una marca de agua, o bien, pagar para eliminarla y obtener más funcionalidades.

Ahora llega al mercado digital la aplicación VN Editoruna herramienta gratuita, fácil de usar y con una gran variedad de opciones para producir reportajes, entrevistas o videoblogs.

VN cuenta con una opción para crear Proyectos, cada uno con 4 capas de video, 3 capas para agregar títulos o textos y 3 capas para agregar música

Además de editar video, la app cuenta con diversas opciones para editar fotografía fija: agregar filtros, ajustar exposición, contraste, brillo, saturación, temperatura, sombras, agregar texto con diferentes estilos, colores y diferente posición

VN es actualmente la única de las aplicaciones de edición avanzada de videos móviles que cuenta con una herramienta de aumento de velocidad dedicada y muy fácil de usar, la cual puede ser útil al manipular un clip en términos de velocidad de reproducción”, así lo describen en Smartfilming, uno de los blogs más importantes sobre apps para editar video desde el smartphone.

https://youtube.com/watch?v=FiMWlI1i_B8%3Ffeature%3Doembed

También, cuenta con opciones para encimar otra imagen (Sticker), recortar fotografías, rotar, crear efecto espejo y ajustar los tamaños de las imágenes según la red social: Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, TikTok, YouTube, entre otras. 

Manon Verchot, Editora Digital de Mongobay, un medio de comunicación que brinda noticias sobre conservación y ciencias ambientales en 10 idiomas, ha usado esta aplicación para grabar, producir y compartir historias audiovisuales en Twitter.

El resultado final queda guardado en la biblioteca de medios del dispositivo, libre de marcas de la aplicación.

Acerca del autor

Fidel Romero

Informático y periodista de tecnología. Llevo más de una década diseñando sitios web y explorando lo que significa ser creador de contenidos. Profesor en ITESO, CFPD y UDGVirtual. Diseño en Movendesign.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *