SEO: estrategias para mejorar el posicionamiento de un portal de noticias
En la actualidad, cuando un periodista escribe una nota o un editor busca nuevos temas que cubrir, deben de considerar que el texto ya no sólo es leído por los humanos, sino también por motores de búsqueda en internet que lo indexan en sus bases de datos para después mostrarlo según las peticiones de los usuarios.
La competencia que existe ante el creciente número de blogs y portales de noticias exige a los profesionales de la comunicación tener conocimientos de posicionamiento en buscadores o lo que se conoce como SEO, por sus siglas en inglés: Search Engine Optimization.
Antonio Miró Sanz, encargado de SEO de LaSexta.com, indica que a diferencia de un sitio web de cualquier otra índole, un portal de noticias necesita posicionar de forma inmediata la información que genera.
María Carrión Manzano, responsable SEO & Data en Mundo Deportivo, señala que el posicionamiento de noticias en la red a través de los buscadores tiene dos velocidades: las noticias en tiempo real y aquel contenido al que las audiencias cautivas ingresan de forma recurrente. En este sentido, Álvaro Mazariegos, quien hace SEO en La Vanguardia de España, menciona que la diferencia de implementar estrategias de posicionamiento en medios de comunicación es que los resultados se pueden ver al instante por el ritmo de publicación.
Los expertos compartieron espacio en el webinar titulado “SEO para medios de comunicación”, evento organizado por Semrush, una plataforma de gestión de visibilidad online.
Cuando se habla de SEO, es importante mencionar que se puede hacer de varias formas, entre ellas SEO On-Page y SEO Off-Page. El primero se refiere a las estrategias internas que se pueden aplicar en el propio sitio web para mejorar su posicionamiento en los buscadores: uso de palabras clave o keywords, reducir el tiempo de carga del sitio web, escribir buenos titulares, usar enlaces internos, usar y describir correctamente las imágenes, entre otros. El objetivo “es responder preguntas y resolver problemas”, mismos que la audiencia busca en Google, así lo indica Tomas Atilano, director de Proyectos de la Agencia SEO Pencil Speech, en el webinar “SEO para periodistas” organizado por IJNET.
Por otra parte, el SEO Off-Page se refiere a los esfuerzos para conseguir que otros sitios web externos enlacen a nuestro portal de noticias. Para lograrlo, algunas acciones que se pueden realizar fuera de la página son: compartir las noticias en redes sociales, escribir como autor en otros blogs o portales de noticias, registrar el portal en directorios de medios de comunicación, participar en foros, entre otras.
Ante esta avalancha de términos tecnológicos, es importante que los periodistas no pierdan de vista la calidad de las historias: originalidad, transparencia, relevancia, prominencia, actualización, autoridad del autor, interés para el usuario, usabilidad, velocidad entre otras, para conseguir más lectores. Tampoco hay que olvidar “el uso de palabras clave (keywords), la semántica, la estructura, el enlazado, el uso de negritas y cursivas, el título y la descripción, las etiquetas ALT, la URL, la extensión, la densidad y la prominencia”, técnicas sugeridas por Elisa Torregrosa, de la agencia de posicionamiento web Webpositer.
Diego Rottman, director de la Agencia Datapress Multimedia y del portal argentino Periodismo.com, precisa que en Internet hay tres grandes grupos de lectores: el usuario fiel, que es aquel que de forma recurrente visita cierto blog, portal o app; el usuario de redes sociales, que accede a la información a través de las redes sociales, pudiendo o no regresar después a consultar el portal del medio, y los que llegan mediante los buscadores, indagando sobre un tema de actualidad o atemporal, y que tienen el potencial de convertirse en audiencias cautivas de ese medio.
Por otra parte, otra técnica para mejorar el posicionamiento de un sitio web en buscadores es aplicar estrategias SEM (en inglés, Search Engine Marketing) o de marketing, invirtiendo en diferentes tipos de campañas para conseguir más clics, dar a conocer la marca o producto (reportajes especiales, planes y promociones de suscripción, informes impresos o digitales, entre otros).