Periodismo

Los mejores programas para mejorar la resolución de los vídeos

Todos hemos tenido problemas con la resolución de los vídeos que grabamos con el teléfono. Esto es algo común en los móviles porque, por lo general, el usuario no cuenta con ningún soporte y los reproductores de vídeo para smartphones no hacen milagros. Así que una mano temblorosa, una mala iluminación o un hardware de mala calidad pueden arruinar el contenido por completo. Por fortuna, para solucionar este inconveniente, existen los programas que potencian la calidad de los vídeos.

Actualmente, sí es posible mejorar la calidad de los vídeos con algunas plataformas que hacen un trabajo notable en este sector.

Entonces, si la resolución de los vídeos es un problema, la tecnología está aquí para ayudar a cualquier persona. A continuación, daremos un repaso por los mejores programas que sirven para optimizar la calidad de los vídeos, los resultados que se obtienen marcan un antes y un después.

– InShOt: una app multiplataforma que dispone de un editor y un creador de vídeo. Lo que quiere decir que el usuario tiene control total sobre la mejora de la calidad del contenido. También tiene otras herramientas como un recortador, divisor y un fusionador. Hay que destacar que posee cientos de filtros, efectos, controles de velocidad y un convertidor de formatos.

– Videoshop: ideal para las personas que desean crear contenido que sea compatible con las redes sociales. Los vídeos se pueden mejorar por medio de la adaptación de efectos de audio, incorporación del stop motion para vídeos cortos de Twitter, presentación de diapositivas y una biblioteca de música.

– Filmora Video Editor: hecho para ordenadores porque cuenta con todas las herramientas necesarias para hacer una optimización profesional de la resolución del vídeo. Dispone de controles de estabilización, brillo, contraste, tinte y saturación. Asimismo, ofrece opciones de superposición, gráficos en movimiento y plantillas de títulos.

– Pinnacle Studio: tiene lo necesario para hacer un trabajo excelente, posee controles de velocidad y transición, edición de fotogramas individuales, efectos como imagen en imagen, movimiento panorámico y zoom y un completo editor de audio. Pinnacle sirve para trabajar en proyectos complejos de calidad cinematográfica.

– PowerDirector: una de las mejores apps para mejorar la resolución de los vídeos desde el móvil. Ofrece una edición de línea de tiempo multipista, un editor de efectos, soporte para pantalla azul y pantalla verde con edición de clave de croma, herramientas de voz en off y muchísimos efectos.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Fuente:https://www.trecebits.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *