Las mejores apps para escanear objetos en 3D [2023]
Las apps de escáner 3D permiten convertir objetos reales en modelos digitales para usarlos en trabajos de diseño tridimensional o para representar la realidad de manera virtual.
El escaneo 3D de un objeto del mundo real ahora se puede efectuar por medio de una aplicación para smartphones.
Estas apps se basan en la fotogrametría, o la superposición de muchas fotografías para dotar de dimensión a un objeto. Aquí encontrarás algunas de las mejores apps de escáner 3D, que podrás utilizar para posteriormente realizar trabajos, por ejemplo, con una impresora 3D.
– ARLOOPA: una herramienta que creará modelos 3D de tu entorno, pero va un paso más allá debido a que puede analizarlos, medirlos y editarlos. Para emplear la aplicación bastará con registrarse, luego serás redirigido a la plataforma online del programa para que inicies el escaneo. Un gran punto a favor es que el sistema ofrece tutoriales para guiarte en la correcta elaboración de modelos 3D.

– KIRI Engine: ofrece la posibilidad de construir objetos 3D a través de la reconstrucción de imágenes o vídeos. Para lograr el escaneo, la app pone en práctica conceptos de la fotogrametría, un proceso que se basa en registrar la forma y la geometría del ente. Para facilitar el escaneo, KIRI cuenta con su propia IA (Masking), la cual filtra detalles no deseados de las imágenes para conseguir una mayor precisión.

– MagiScan: esta es la app de escáner 3D más simple de usar. Lo único que tendrás que hacer será tomar la foto del objeto, rotarlo y hacer capturas desde todos los ángulos para conseguir imágenes y perspectivas claras que permitan que el escaneo corresponda con la forma exacta del modelo. Los resultados de MagiScan son de alta calidad y están optimizados para AR.

– WIDAR: con la aplicación las fotos que hayas tomado se transformarán en modelos 3D muy nítidos y llenos de detalles. Además, desde WIDAR expotarás el modelo 3D para emplearlo en la realidad virtual, realidad aumentada, videojuegos, arquitectura e, inclusive, una impresión 3D. Lo mejor de todo es que los modelos se pueden editar desde el móvil, lo que añade un extra de utilidad que nunca está de más.

– Polycam 3D Scanner: otra app intuitiva donde será suficiente con apuntar la cámara al objetivo para conseguir el modelo 3D que tienes en mente. Para hacer un trabajo óptimo, Polycam recomienda capturar veinte imágenes desde diferentes ángulos, así es como el modelo saldrá fiel a la realidad. Una vez terminado el escaneo, desde la misma app podrás compartirlo o guardarlo en la nube, lo que resulta práctico cuando estás trabajando en grupo.

-Qlone, para iOS y Android, superpone las fotografías y monta el objeto 3D directamente en el iPhone o iPad, sin necesidad de almacenar espacio en la nube. La app guía al usuario durante el escaneo, para ir realizando las fotografías en un orden concreto. Primero hay que imprimir una base, en forma de plantilla, sobre la que poder realizar los escaneos.
-Trnio está diseñada para dispositivos iOS y convierte todas las fotografías en modelos 3D. Permite dos modos de escaneo, para objetos en donde el usuario deberá rodearlo para conseguir las imágenes suficientes de todas sus formas y volúmenes, y el modo escena, que es útil para escaneos al aire libre o de objetos más grandes. La pega: la app puede llegar a tardar hasta 45 minutos en crear el modelo final.
-ItSeez3D o Canvas son las aplicaciones exclusivas de los sistemas de Apple. La primera está pensada para el escaneo de personas, pero la resolución es algo peor que la de otras apps. La segunda se centra en su uso con el iPad, y está pensada para un trabajo colaborativo en equipo, haciendo el escaneo en tiempo real y pudiéndose enviar por correo de forma instantánea.
-Scann3D, exclusivamente para Android, sí usa el almacenamiento disponible en el teléfono, así que el usuario debe asegurarse de que posee suficiente espacio para realizar los escaneos. La pega es que, aunque permite escanear de forma gratuita, es necesario pagar una cuota para exportar el diseño, o compartirlo.
Antonio Vespa
Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología
Fuente:https://www.trecebits.com/