Ideas innovadoras para startups mediante Inteligencia Artificial
El lanzamiento de ChatGPT, un chatbot conversacional mediante Inteligencia Artificial (IA) que promete revolucionar la forma de comunicarse y de obtener información en Internet, ha provocado que millones de personas pongan sus ojos en esta tecnología que ya lleva años desarrollándose y que ha demostrado ya innumerables aplicaciones prácticas.
Cómo aprovechar los avances en Inteligencia Artificial para nuevos emprendimientos.
De hecho, son muchas las empresas y emprendedores que están aprovechando la oportunidad y la proyección que presenta esta tecnología. Muchas pymes están trabajando el desarrollo de emprendimientos que aprovechan la tecnología IA como base de su negocio.
La Inteligencia Artificial se puede aplicar a muchos sectores, no sólo al sector tecnológico, como verás a continuación:
-Sector salud. La Inteligencia Artificial en el sector de la salud se puede emplear, por ejemplo, para asistir a médicos en la identificación y seguimiento de los pacientes. La inversión en este tipo de IA puede reducir los gastos de mantener a las personas con buena salud, a la vez que combinarse con usos en el sector público y privado.
Algunos de los aspectos de la salud que estarán influenciados por Inteligencia Artificial en el futuro incluyen la atención al paciente y la detección temprana de enfermedades de acuerdo a sintomatología previa.
-Recursos Humanos. El trabajo en el sector de recursos humanos también podrá verse fuertemente mejorado con la aplicación de Inteligencia Artificial. A partir de emprendimientos centrados en el reclutamiento de individuos según condiciones objetivas y específicas para cubrir roles puntuales en proyectos laborales. Una app con IA bien diseñada puede encargarse de analizar los currículums, validar las credenciales y confirmar que los datos sean correctos. Puede ser una iniciativa muy útil para empresas a la hora de contratar nuevo personal.
-Creación de contenido. El desarrollo de procesos creativos mediante IA ya es una realidad. Desde escritura de ensayos, poemas o reseñas con Inteligencia Artificial, hasta propuestas artísticas. A medida que las bases de datos de una IA crecen, se incorporan nuevas técnicas y variantes para su aplicación.
Por eso, no es extraño que hayan aparecido iniciativas centradas en la creación de contenido escrito y audiovisual mediante Inteligencia Artificial y que en el futuro surjan muchas más.
-Búsquedas por voz. Los motores de búsqueda atravesarán una nueva etapa evolutiva con la inclusión de Inteligencia Artificial. La propuesta de identificación, selección y búsqueda de archivos de audio a través de la web, usando un asistente IA, está entre las más interesantes y llamativas. Algo parecido sucedía con Shazam al identificar un tema que está sonando, pero las nuevas IA pueden ir más allá.
-Educación. Otro de los sectores más atractivos para el desarrollo de tecnología IA es el de la educación. Las aplicaciones podrían ayudar al desarrollo de actividades de aprendizaje personalizadas, así como alternativas de investigación y nuevos campos de trabajo intelectual. La creación de asistentes personalizados mediante IA para acompañar a cada alumno, por ejemplo, dan cu
enta de los llamativos alcances de esta rama.
-Energía. La Inteligencia Artificial puede ser empleada para ahorrar energía, por ejemplo, mediante la creación de una aplicación que permita conocer cuándo es más barato el precio de la luz, anticipándose a las fluctuaciones del mercado.
Juanjo Martínez
Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.
Fuente:https://www.trecebits.com/