IAB SPAIN PRESENTA SU ESTUDIO DE REDES SOCIALES 2023
El informe analiza la evolución de la penetración de las Redes Sociales,
el perfil de los usuarios, el nivel de saturación de la publicidad, la vinculación con las marcas, entre otros aspectos. Se trata de un estudio, presentado anualmente desde el 2009 y que ya es una referencia en el sector.
Estas son algunas de sus conclusiones principales:
- La penetración de las Redes Sociales continúa muy estable, con niveles prepandemia
- WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube se consolidan un año más como líderes
- Los usuarios más activos en Redes Sociales: mujeres e internautas de 18 a 34 años
- TikTok se mantiene entre las 5 Redes Sociales favoritas de los usuarios
- Usamos las redes aproximadamente durante 1 hora al día
- El móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a Redes Sociales
- Aumenta la frecuencia con la que los usuarios utilizan las Redes Sociales para seguir marcas
- 1 de cada 2 usuarios, sigue a influencers en Redes Sociales
- La generación Z es la que un mayor uso de Redes Sociales: 6,5 redes de promedio
- 44% de los usuarios busa información en Redes Sociales antes de realizar una compra
- Los profesionales usan las RRSS para generar branding, vender y para dar servicio de atención al cliente
Unos 30 millones de españoles son usuarios de redes sociales, según el ‘Estudio de Redes Sociales 2023’ de IAB Spain
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado hoy 10 de mayo de 2023 su Estudio de Redes Sociales 2023, patrocinado por Epsilon Technologies y Wuolah, y elaborado en colaboración con Elogia. El estudio, presentado anualmente desde el 2009 y que ya es una referencia en el sector, analiza la evolución de la penetración de las Redes Sociales, el perfil de los usuarios, el nivel de saturación de la publicidad, la vinculación con las marcas, entre otros aspectos, cuyas principales conclusiones pasamos a detallar a continuación.
Según la nota de prensa en la que se resume el contenido del estudio, la penetración de las Redes Sociales continúa muy estable, con niveles prepandemia y «el 85% de los internautas de 12 a 74 años las utilizan, lo que representa alrededor de 30 millones de individuos españoles». La penetración es ligeramente superior entre las mujeres (87% mujeres vs 83% hombres) y, especialmente, entre los internautas de 18 a 24 años (94%).
WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube lideran el uso de Redes Sociales en España. Telegram, LinkedIn, Instagram y TikTok son las redes que más crecen respecto a 2022. Por otro lado, Facebook sigue siendo la Red Social más presente en la mente de los usuarios y frena el decrecimiento que presentaba en años anteriores. TikTok, Instagram, WhatsApp y YouTube son las redes sociales con un nivel de satisfacción superior al promedio.
Más información sobre trabajos de investigación de IAB Spain en esta noticia sobre su Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2023.
Fuente:https://incom.uab.cat/
Fuente:https://www.marketinginsiderreview.com/