Qué es Dolby Atmos y cómo mejora el sonido
Dolby Atmos es una tecnología de sonido patentada cuyo lanzamiento se remonta al año 2012. En sus inicios, esta novedad era exclusiva para las salas de cine. Sin embargo, a medida que fue popularizándose y haciéndose un poco más asequible, logró abrirse paso en el ámbito doméstico.
Dolby Atmos es el equivalente en sonido a la resolución 4K en imágenes.
Básicamente, el contenido y los dispositivos compatibles con Dolby Atmos te permiten disfrutar de una experiencia de sonido tridimensional, inmersiva y realista. En otras palabras, esta tecnología es la evolución del sonido envolvente convencional.
Si bien es cierto que muchos dispositivos lo integran (muchos de los mejores altavoces inteligentes, auriculares, barras de sonido, entre otros), actualmente Dolby Atmos sigue siendo una prestación propia de dispositivos de alta gama. A continuación, te ofrecemos más información acerca de este antiguo, pero vigente formato de sonido que sigue siendo una gran alternativa para los amantes del cine en casa.
¿Cómo Dolby Atmos mejora el sonido?
Para lograr el sonido tridimensional y realista del que hablábamos al principio, Dolby Atmos utiliza un canal de tipo 9.1, el cual consta de sonidos de música y fondo. Además, Atmos emplea 128 pistas y 118 objetos de sonido simultáneos que le permiten generar un escenario sonoro envolvente.
Todas las características anteriormente mencionadas, además de la tecnología de reconocimiento de datos de audio optimizada para Dolby Atmos, permiten a este formato ofrecer una experiencia mucho más completa.
Vale subrayar que la gran diferencia entre Atmos y el sonido envolvente convencional es el uso de canales. Mientras Dolby Atmos funciona con un canal 9.1, el sonido envolvente lo hace con canales 5.1 y 7.1. Así pues, al ver una película con sonido envolvente básico podrás percibir el movimiento del sonido de izquierda a derecha y viceversa.
Dolby Atmos también lo hace, pero agrega una tercera dimensión: la altura. De ese modo, si en el vídeo o la pista de audio que estás disfrutando se escucha un helicóptero sobrevolando, no solo lo percibirás a los lados, sino también como si estuviera encima de tu cabeza.
Cómo contar con tecnología Dolby Atmos
Anteriormente, tener Dolby Atmos en casa implicaba realizar una inversión considerable para poder crear un sistema de altavoces que te permitiera acceder a la experiencia sonora inmersiva de 360 grados. Sin embargo, hoy en día existe una gran variedad de artefactos que reproducen en este formato sin necesidad de comprar hardware extra.
Actualmente, los usuarios cuentan con distintas alternativas para poder escuchar películas, series, programas de TV, videojuegos y música en formato Atmos. En general, las barras de sonido de gama media-alta, televisores inteligentes, altavoces, auriculares y otros dispositivos enfocados en el sonido, integran la tecnología Dolby Atmos.
Antonio Vespa
Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología
Fuente:https://www.trecebits.com/