Redes Sociales

Consejos para posicionar contenido en Google Discover

Google Discover muestra a los usuarios de dispositivos móviles un feed de noticias basado en sus propios intereses e historial de búsqueda. Se trata de una plataforma que genera una gran cantidad de tráfico en aquellas publicaciones que aparecen, ya que los usuarios están interesados en leerlos.

 Aunque no hay una forma concreta de hacer que nuestro contenido aparezca en Google Discover, sí que podemos «mejorarlo» para que Google lo seleccione.

Google Discover utiliza los datos de las búsquedas realizadas por el usuario a lo largo del tiempo para crear un feed totalmente personalizado que ofrece a los usuarios acceso a contenidos que les van a resultar interesantes.

Esta herramienta de Google solo está disponibles en dispositivos móviles y, al contrario que el buscador, se anticipa al comportamiento del usuario para ofrecer contenidos curados que considera que serán relevantes y de utilidad.

Discover puede incluir diferentes tipos de contenido: noticias, artículos de blog, vídeos, anuncio y hasta contenidos especiales como resultados de competiciones deportivas.

Sin embargo, no existen una técnica o una forma de crear contenidos que asegure, de forma similar a cómo haría el SEO en la página de resultados de búsqueda de Google, que nuestros contenidos aparezcan en Google Discover.

¿Por qué es importante aparecer en el feed de Discover?

Al contrario que las búsquedas en Google, el feed de Discover está personalizado para responder a los gustos del usuario, lo que significa que será más sencillo que el usuario acceda, lea el contenido que hemos creado y se convierta en lead.

La clave para optimizar los contenidos y Google Discover está en centrarse en crear contenidos que coincidan con los intereses del usuario, en lugar de hacerlo para responder a búsquedas concretas en Google. Es decir, conviene centrarse menos en las palabras clave y más en la intención de búsqueda y en las necesidades o gustos de la audiencia objetivo.

Consejos para optimizar los contenidos y aparecer en Google Discover

A continuación, algunos consejos para optimizar los contenidos y aparecer en Google Discover

-EEAT: Una de las claves en este caso es cumplir con el EEAT (Expertise, Experience, Authority and Trustworthiness). El contenido debe ser escrito por alguien que tenga experiencia, conocimientos, autoridad y confianza en el tema concreto. Esto significa que se deben seleccionar temas con los que estamos muy familiarizados o en los que tenemos mucha experiencia.

-Contenido de calidad y periódico: Una vez identificado el nicho de contenido en el que se tiene experiencia y conocimientos, lo siguiente será crear contenido de calidad, correctamente investigado y con fuentes fiables a las que el usuario pueda acceder, también debe ser informativo y ofrecer valor. Por otra parte, para que el contenido aparezca en Google Discover también es recomendable crear un calendario de contenido y ceñirse a él, publicando de forma periódica.

-Perfil del autor: Desde la implementación del EEAT, para Google es muy importante que los contenidos estén escritos por un experto en el tema. Por tanto, es importante resaltar el currículo, la formación y la experiencia del redactor del contenido, para demostrar que se tiene la experiencia y autoridad necesaria para escribir sobre un tema concreto. Para ello, se deben configurar correctamente las etiquetas de autor, a través del schema markup.

Otras tácticas para posicionar mejor en Google Discover

Por suerte, hay una serie de tácticas y mejoras que podemos implementar en nuestros contenidos que mejorarán las posibilidades de obtener una buena clasificación en Google Discover:

-No utilizar clicbait: Los títulos que funcionan mejor en Google Discover tienen que ver con noticias y actualidad, o bien son títulos llamativos a nivel emocional, aunque sin llegar a ser un gancho. Los títulos emocionales funcionan bien, pero Google es capaz de descubrir cuando un titular es engañoso.

-Listas: Una gran cantidad de los contenidos que aparecen en Google Discover son listas. Este tipo de contenido llama la atención de los usuarios, ya que es fácil de consumir y ofrece información valiosa en muchos casos.

-Imágenes de alta calidad: Las imágenes de alta definición y con tamaños superiores a los 1200 píxeles o con un ratio de 16:9, configuradas para las previsualizaciones, también ayudan a que los contenidos sean seleccionados para mostrarse en la plataforma. Ayuda que sean en formato WebP.

-Actualizar el contenido: Incluso el contenido «evergreen» más extenso y con mejor investigación previa puede quedar desactualizado. Las tendencias cambian, aparecen nuevas técnicas, nuevos autores o personajes. Hay muchos factores que pueden hacer que un contenido quede desactualizado, por ese motivo es importante que intentemos mantener estos contenidos lo más actualizado posible.

-Google Search Console: Los datos de Google Discover están disponibles en Google Search Console. Allí podemos analizar cuál es el contenido más relevante, encontrar las palabras clave que más se utilizan o cuáles son los temas que están de moda en cada momento.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Fuente:https://www.trecebits.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *