Bio

Corpoboyacá y ANLA realizaron reunión informativa previa a laAudiencia Pública de PLaya Blanca

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, en trabajo articulado
con La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, realizó la reunión
Informativa en virtud del trámite de evaluación de la solicitud de autorización para
ocupación de cauce, para el desarrollo del proyecto denominado “Muelle flotante
del proyecto ecoturístico Playa Blanca”, sobre el cauce del Lago de Tota.
Esto como antesala a la celebración de la Audiencia Pública Ambiental en desarrollo
de dicho trámite, donde lo que se busca es que los actores del territorio tengan
participación ampliada, presentando a la ANLA, sus aportes, inquietudes, peticiones
u opiniones sobre el proceso de evaluación a la solicitud de concesión de aguas
superficiales y de reuso para beneficio del predio denominado Playa Blanca de
propiedad de Corpoboyacá.
“Realizamos con éxito la reunión informativa previa a la audiencia pública
ambiental, ordenada por ANLA, esto con el fin de mejorar la sostenibilidad del
ecoturismo en nuestro territorio, en donde se dieron detalles de todos los aspectos
técnicos y ambientales del proyecto de instalación de este muelle flotante que
generará mejores condiciones para el turismo de naturaleza”, manifestó la ingeniera
Sonia Natalia Vásquez, subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental.
Corpoboyacá reitera la invitación a toda la comunidad para que se inscriban a esta
Audiencia Pública, recordando que la fecha límite para la inscripción será el día
viernes ocho (8) de septiembre de 2023, allí tendrán cabida las personas naturales
o jurídicas que deseen intervenir en esta audiencia.
Igualmente se informa que para presentar ponencias, escritos y/o videos, tendrán
este día hasta las cuatro de la tarde (4:00 p.m.), también por vía telefónica a las
líneas 018000112998, (601) 2540100, de la ANLA o en su página web,
www.anla.gov.co, o por medio de mensaje al correo electrónico
licencias@anla.gov.co, al igual que de manera presencial a través de
CORPOBOYACÁ, y las personerías municipales de Tota, Aquitania y Cuítiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *