Bio

Corpoboyacá participó en la mesa de diálogo social convocada por la ministra Susana Muhamad.

Durante esta reunión, se abordaron dos perspectivas importantes: la comunidad minera resaltó la relevancia de su tradición y su contribución al desarrollo económico y el empleo, mientras que los líderes sociales enfatizaron la necesidad de preservar los recursos naturales para garantizar la vida de la población.

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, en línea con la agenda del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, participó en la reunión preparatoria en Socha el 5 de septiembre. Durante la mañana, se unió a los representantes mineros, y por la tarde, se reunió con los líderes sociales. Esto se suma a la jornada de diálogo social anterior del 8 de junio, en la que participó el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, con el objetivo de buscar soluciones a la problemática.

En esta mesa de diálogo estuvieron presentes líderes sociales, mineros formales e informales, representantes de Corpoboyacá, la Agencia Nacional de Minería, el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El propósito era fomentar el diálogo con los ciudadanos de los municipios involucrados en la actividad minera y avanzar en la resolución de conflictos socioambientales en la región.

El subdirector, Heiler Ricaurte Avella, destacó que estas mesas ofrecen nuevas perspectivas para la defensa de los recursos naturales y la sostenibilidad. También hizo un llamado al gobierno nacional para atraer inversiones que permitan diversificar las fuentes de ingresos de los sectores mineros, promoviendo programas agrícolas o pecuarios.

La ciudadanía expresó su apoyo y preocupaciones en esta reunión, resaltando la variedad de problemas que afectan a la región. Se enfatizó la necesidad de discutir estrategias para abordar los impactos negativos de la minería informal.

Al concluir la reunión, se presentaron conclusiones que resaltaron la importancia de unir esfuerzos de todos los actores para generar oportunidades que fortalezcan a las comunidades en el territorio. Se busca promover un desarrollo social y económico integral a largo plazo junto al Gobierno Nacional. Corpoboyacá enfatizó en la importancia de este espacio de diálogo para encontrar soluciones a corto plazo y contribuir a resolver el conflicto desde todas las perspectivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *