Cómo diseñar un currículum en Canva paso a paso
Como otras apps para crear currículums, Canva es una herramienta que te ayuda a reducir notablemente el tiempo que suele requerir generar este tipo de documentos. Precisamente, aprender a diseñar un currículum en Canva te servirá para contar siempre con una versión actualizada del mismo sin mucho esfuerzo.
Elabora un currículum profesional con las opciones de diseño y personalización de Canva.
Además, al diseñar un currículum en Canva accedes a múltiples opciones de edición y personalización con las que producir copias llamativas y mucho más profesionales. Esto es magnífico si, por ejemplo, deseas subir tu currículum a LinkedIn. Y aquí te mostraremos cómo hacerlo desde cero o empleando plantillas.
Cómo generar un currículum en Canva desde cero
– Elige una página: lo primero que debes hacer es ingresar a la web o a la app de Canva y pulsar la opción «Crear un diseño». Escribe currículum y elige un tipo de documento de la lista. Asegúrate de seleccionar las medidas 8,5 x 11 pulgadas.
– Cambia el fondo: los nuevos diseños en Canva cuentan con un fondo de color blanco por defecto. Si deseas que el currículum tenga otro color, puedes hacer clic en la pestaña «Color de fondo», la cual encontrarás en el ángulo superior izquierdo de la página.
– Comienza a incluir elementos: oprime el botón «Elementos», con lo cual podrás acceder al apartado de formas y gráficos para agregar a tu diseño. Recuerda que, si no estás suscrito al plan premium, no podrás elegir elementos que muestren el icono de la corona.
– Agrega un encabezado: pulsando la pestaña «Texto» podrás acceder a opciones que te permitirán insertar combinaciones de títulos y subtítulos. Elige la que mejor se adapte a tu documento.
– Añade una descripción de tu perfil profesional: redacta un pequeño párrafo con información acerca de tus competencias. Te recomendamos insertar este apartado como un cuadro de texto, lo cual también puedes hacer desde la pestaña «Texto» y, luego, haciendo clic en «Agregar subtítulo».
– Inserta un separador: probablemente necesitarás separar el cuadro de texto con tu perfil profesional del resto del cuerpo del documento. Para ello puedes insertar una línea yendo a «Elementos», luego «Formas», y finalmente «Líneas». Traza la línea en el lugar más adecuado y elige el tamaño y el color.
– Llena las secciones: ya puedes comenzar a agregar datos acerca de tu formación, logros, historial laboral, etc. Simplemente, ve nuevamente a la «Texto» y agrega subtítulos y cuadros de texto según corresponda.
– Añade enlaces: puedes agregar enlaces u otros elementos visuales que sirvan para reforzar la información que has proporcionado. Entonces, para insertar un link debes escribir las palabras con las que deseas enlazar, seleccionarlas y luego hacer clic en el icono de tres puntos del cuadro de texto. Selecciona «Enlaces» y agrega el link.
Elabora un currículum utilizando una plantilla
– Ve la página principal de Canva y escribe «currículum» en la barra de búsqueda.
– Elige la plantilla que más te guste para tu currículum.
– Haz clic en «Personalizar plantilla».
– Ahora, comienza a realizar las modificaciones que creas pertinentes empleando las distintas opciones explicadas en el método anterior. Finalmente, agrega tu información laboral.
Antonio Vespa
Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología
Fuente:https://www.trecebits.com/