Conozca la agenda de los diálogos participativos de la Rendición Pública de Cuentas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Boyacá
Con diferentes actividades la Secretaría de Planeación del Departamento busca detallar a la ciudadanía, la gestión realizada para garantizar los derechos de este grupo poblacional.
Tunja, 26 de septiembre de 2023. (UACP). El Comité Técnico de Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, ha preparado una nutrida agenda para llevar a cabo los Diálogos Participativos en Paipa, Nuevo Colón, Cuitiva, Floresta y Villa de Leyva.
De acuerdo con la información suministrada por el equipo de la Secretaría de Integración Social, líder de este proceso, y la Secretaría de Planeación, como secretaría técnica, es importante la participación ciudadana porque esta es pilar de la Rendición.
Al respecto Lina Parra, directora de Seguimiento y Planeación Territorial, manifestó que, a través de estos diálogos, las comunidades tendrán la posibilidad de ser escuchadas y de incidir en la toma de decisiones para el territorio.
Así mismo, los diálogos permitirán apreciar y valorar la gestión realizada por el gobierno de Ramiro Barragán Adame, asociada el bienestar de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes boyacenses.
El cronograma es el siguiente:
3 de octubre
10: 00 a.m. Diálogo Infancia para niñas y niños de 6 años a 12 años, en la Institución Educativa Llano Grande – cancha principal del municipio de Nuevo Colón.
5 de octubre
10:00 a.m. Diálogo Adolescencia de 13 a 18 años, en la Institución Educativa Santo Domingo Sabio del municipio de Cuitiva.
30 de octubre
9:00 a.m. Diálogo Primera Infancia para madres gestantes y persona significativa, y niñas y niños de 0 meses a 3 años, y de 3 a 5 años, en el Jardín Infantil Central del municipio de Paipa; la dinámica se llevará a cabo por medio de momentos.
2 de noviembre
10:00 a.m. Diálogo Juventud de 18 a 28 años, en la Institución Educativa Jorge Clemente Palacios del municipio de Floresta.
Desde Planeación Departamental invitan a visitar las redes sociales de la Gobernación de Boyacá, ya que por este medio será informando de cualquier cambio en la agenda. (Fin / Ana María Londoño Barón – UACP).