Presentaron la estrategia Enlazando Oportunidades ‘Unión + Trabajo = Productividad’
El evento fue resultado de la articulación entre Gobernación de Boyacá, Comfaboy, Fundación Universitaria San Mateo y Sena.
Tunja, 26 de septiembre de 2023. (UACP). En el Auditorio Gustavo Mendieta de Comfaboy en Tunja, estuvieron Joaquín Antonio Perea Lara, director de Desarrollo Empresarial del Departamento; Ramón Anselmo Vargas López, director del Sena Regional Boyacá; Leonor Cuadros Jiménez, vocera de la Fundación Universitaria San Mateo; y Laura Rojas, referente de Discapacidad de Boyacá, además de funcionarios de Comfaboy y representantes del sector privado, para presentar la estrategia Enlazando Oportunidades ‘Unión + Trabajo = Productividad’.
“El nombre de esta estrategia es lo que nos convoca a seguir trabajando desde las diferentes instancias, para que el punto de encuentro entre quienes están brindado una oportunidad laboral, cuenten con el capital humano que están buscando para avanzar en una sociedad más incluyente y esperanzadora, donde el talento humano sea reconocido, cualificado y valorado”, recalcó el Director de Desarrollo Empresarial.
Por su parte, Vargas manifestó: “la importancia del evento radica en la alianza con el sector institucional, el sector productivo y la academia, para que las personas con discapacidad logren vincularse al mercado laboral y ser incluidas en todos los ámbitos, ya sea político, social, económico y productivo del Departamento; de esta manera contribuimos con la loable labor por la inclusión”.
Así, Gobernación de Boyacá, Comfaboy, Fundación Universitaria San Mateo y Sena, esperan sensibilizar a las y los empresarios sobre la importancia de contratar personas con discapacidad, brindando espacios incluyentes dentro de su área de responsabilidad social.
Al cierre de la jornada fueron compartidos algunos videos que hablaban de experiencias exitosas por parte de empresas que han contratado personas con discapacidad. (Fin / Francisco Aranguren – UACP).