El gobernador Ramiro Barragán entregó la bandera del Departamento a quienes representarán a Boyacá en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023
En este certamen deportivo Boyacá tendrá en acción 501 atletas en las modalidades convencional y paralímpico.
Tunja, 27 de octubre de 2023 (UACP). En representación de los 501 atletas que vestirán los colores de Boyacá en los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023, este viernes en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá, las deportistas Carolina Munévar (de paracycling), Andrea Ramírez (de taekwondo), Zharith Rodríguez (de paranatación), así como Leocadio Pinto (de canotaje) y Layron Bejarano (de tejo,) recibieron por parte del mandatario boyacense Ramiro Barragán y el gerente de Indeportes Boyacá, Luis Alberto Neira, la bandera o pabellón departamental.
“Estamos muy emocionados de entregarle la bandera a nuestras y nuestros deportistas, un pabellón que nos hace sentir orgullo de haber nacido en esta hermosa tierra. Serán más de 500 deportistas quienes nos representarán en los Juegos Nacionales y Paranacionales”, indicó el gobernador Barragán.
Los Juegos Nacionales ocurrirán del 11 al 25 de noviembre. Allí Boyacá contará con 375 deportistas en 20 disciplinas y sus respectivas modalidades. Por su parte, en los Juegos Paranacionales, del 2 al 10 de diciembre, 126 atletas buscarán la gloria en 15 disciplinas.
“Muy contenta de recibir la bandera de Boyacá y con el hecho de estar en mis segundos Juegos Paranacionales. La indumentaria es muy bonita, son unos colores que resaltan muy bien nuestra biodiversidad, la cultura y lo bello que es nuestro Departamento. Estaremos en pruebas de pista y ruta, y esperamos obtener muy buenos resultados”, dijo la pedalista Carolina Munévar.
“Para mí es un honor estar en estos eventos. Estamos cerca de los Juegos Nacionales, un evento muy importante, en el que llevaremos una indumentaria muy representativa y que lindo poder portarla. Vamos por las medallas de oro; estamos finiquitando detalles en nuestra preparación y estamos muy ilusionadas de viajar a Manizales a representar a Boyacá”, expresó por su parte la tekondista Andrea Ramírez.
En disciplinas como taekwondo, canotaje, tiro y gimnasia, están puestas las más altas expectativas de medalla de la representación boyacense, que cuenta con todas las garantías necesarias para el máximo evento del deporte nacional que se desarrollará en; Pereira, Manizales, Armenia, Cali, Buenaventura, Nilo y Bogotá.
“Entregamos esta bandera y la ilusión de todas y todos los boyacenses que ven en nuestras y nuestros deportistas el entusiasmo para hacer una excelente representación en las justas. Estamos en modo ‘Boyacá Honor de Campeones’ y por supuesto que en Boyacá les vamos a dar un incentivo que no se da en ningún otro territorio”, agregó el gerente de Indeportes, Luis Alberto Neira.
Indeportes recuerda que en las justas deportivas nacionales disputadas cuatro años atrás en Bolívar, Boyacá ocupó el quinto lugar del medallero con 36 de oro, 49 de plata y 36 de bronce, para un total de 121 medallas en el deporte convencional, mientras que en el deporte paralímpico, las y los atletas del departamento lograron 153 medallas: 38 de oro, 58 de plata y 57 de bronce. (Fin/Diego Mateus Rosas – UACP).