Bio

Guardapáramos de Boyacá volvieron a encontrarse

Siembra y transformación de la chamba, fruta insignia de la Provincia de Lengupá, así como avistamiento de aves, fueron algunas actividades en la agenda.

Tunja, 27 de octubre de 2023. (UACP). En los municipios de Berbeo y Miraflores de la Provincia de Lengupá, tuvo lugar un nuevo encuentro de quienes integran la estrategia ‘Soy Guardapáramos Sumerce’ de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno de Ramiro Barragán Adame.

El objetivo de aquella iniciativa es fortalecer la apropiación del territorio por parte de los liderazgos ambientales y las comunidades de la alta montaña, a favor de la implementación de acciones orientadas hacia la vigilancia, el control y la conservación de páramos y áreas estratégicas, principalmente donde existen predios de interés hídrico propiedad de la Gobernación del Departamento. De esta manera también avanza la mitigación de las afectaciones a esos ecosistemas.

“El equipo de la estrategia ‘Soy Guardapáramos Sumerce’, disfrutó de un espacio para conocer costumbres y prácticas de la Provincia de Lengupá, las cuales podrán replicarse en cada uno de sus municipios con el fin de fortalecer la protección y conservación de los ecosistemas de alta montaña”, precisó Laura Ulloa, profesional de apoyo de la Secretaría y coordinadora del evento.

En el evento que contó con la participación de los 10 guardapáramos parte de la Secretaría, hubo actividades asociadas al proceso de siembra y transformación de la chamba, avistamiento de aves, capacitación en primeros auxilios en incendios, y espacios para compartir saberes y tradiciones, «que permiten fortalecer la finalidad de la estrategia: proteger y conservar los ecosistemas de alta montaña y las áreas de recarga hídrica del Departamento”, concluyó Ulloa. (Fin / Carmenza Reyes B. – UACP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *